La población de buena parte del mundo ha venido tomando conciencia de lo importante que es consumir una alimentación saludable. En consecuencia, están procurando comer sano. Y es que, de ello depende en gran medida que gocemos de buena salud.
Como es sabido, en todas las etapas de vida de un ser humano, es indispensable una buena alimentación. Es necesario que tengamos una dieta equilibrada que proporcione a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo y funcionamiento.
Table of Contents
Contar con buena salud es un elemento base para poder disfrutar de una vida de calidad. Pero para gozar de buena salud tenemos que tener un estilo de vida sano. Y para conseguirlo tenemos que cuidar lo que comemos, beber suficiente agua y realizar actividad física, tres pilares que otorgan salud física y contribuyen de manera muy significativa en la salud mental.
Cada persona, de acuerdo a su etapa de vida, características personales, y actividades que realiza, tiene requerimientos nutricionales particulares. Por tanto, comer sano no solo implica consumir alimentos variados, también importan las cantidades en que se consumen.
De manera que una dieta saludable es comer de forma equilibrada. Así garantizamos que nuestro organismo reciba los nutrientes que necesita para protegernos de enfermedades. Y en caso de que estas nos estén afectando, comer sano contribuye a la recuperación de la salud.
Además, consumir una alimentación saludable cada día mejora el aspecto físico e incrementa el rendimiento intelectual y físico.
Muchas personas se niegan la oportunidad de disfrutar de buena salud, por el tabú de que “si comes sano, no puedes comer rico”. Eso no es así. Una alimentación saludable y rica es posible. Solo es necesario tener claro cuáles son los aportes nutricionales de los alimentos y dar rienda suelta a la creatividad culinaria.
Por ello, aquí te contamos sobre los valores nutricionales de los alimentos. Inicialmente, debes saber que estos se agrupan en macronutrientes, que son las proteínas, grasas y carbohidratos; y en micronutrientes, que son los minerales y vitaminas. Estos grupos de alimentos son absolutamente necesarios para mantenernos saludables.
Ahora veamos los nutrientes que te proporcionan los distintos alimentos: las carnes, pescados y huevos son ricos en proteína, grasas, hierro, zinc y vitaminas B. Asimismo, la leche y sus derivados en calcio, proteínas, vitaminas A, D y grupo B.
Por su parte, las hortalizas y frutas contienen excelentes cantidades de vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra. De igual manera, los cereales (integrales y refinados) y legumbres, incluidos los frutos secos, son ricos en proteínas, carbohidratos, vitaminas B y fibra.
La mantequilla, aceites y sus derivados contienen vitaminas A, E, K y grasas. Y no olvidemos los azúcares, postres y golosinas que son carbohidratos.
Tomar la decisión de mantener una alimentación sana y lograrlo, requiere de un proceso. Es un cambio positivo que debe hacerse poco a poco, para que comer equilibrado sea el hábito saludable que deseas. Por ello, a continuación compartiremos contigo algunos consejos que seguro te serán útiles:
Durante el día debes incluir en tu dieta macronutrientes y micronutrientes. Es recomendable que predominen las frutas y hortalizas, sin dejar de lado los alimentos de origen animal y las grasas. Procura que no falte en tu dieta diaria leche y/o sus derivados.
Es recomendable hacerlo varias veces a la semana.
Así evitas un aumento indebido de peso.
Como mínimo 2 litros al día o un poco más, según sea la época del año y las actividades que realices.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo diario de sal no supere los 5 grs.
Desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena. Hay que tener en cuenta que las meriendas son comidas ligeras en pequeñas porciones. De hecho, lo ideal es ideal la fruta o zumos naturales.
Incorpora los alimentos saludables sin dejar de golpe lo que habitualmente consumías. De esta manera, los alimentos saludables irán sustituyendo los no tan saludables, hasta que estos últimos desaparezcan de tu dieta diaria.
Platos o bases de verduras, salsas, aderezos, carnes maceradas, para prepararlos de forma rápida. Esto en caso de que seas una persona muy ocupada.
Muffins, bizcochos, postres de frutas y así evitas caer en la tentación de consumir cualquier postre o golosina.
En la actualidad es posible encontrar sabrosos platos preparados con alimentos saludables.
Cambiar tus hábitos alimenticios con una dieta, de una sola vez, puede ser una receta para el desastre. En su lugar, intenta incorporar algunos de los pequeños cambios enumerados anteriormente para hacer que tu dieta saludable se convierta en tu nuevo estilo de vida.
Algunos de estos consejos te ayudarán a mantener un tamaño de porción razonable, mientras que otros te ayudarán a agregar nutrientes o adaptarte a algo nuevo.
Juntos, tendrán un gran impacto para que puedas tener una alimentación saludable y sostenible, sin un gran cambio en tus hábitos alimenticios.
Si quieres saber más para tener un estilo de vida saludable, encuentra en nuestra web de No Te Lo Pierdas artículos interesantes de salud, moda, estilos de vida, tecnología y mucho más.
En el vasto mundo de la literatura, existen obras que destacan no solo por su…
Lograr y mantener un aspecto más joven es un deseo compartido por muchas personas, y…
La hipocondría digital es un fenómeno psicológico caracterizado por la búsqueda obsesiva de información médica…
En el fascinante mundo de la moda, el término "outfit" ha adquirido un significado profundo…
Las bodas son eventos especiales que requieren una cuidadosa consideración en cuanto al atuendo y…
¿Te gusta experimentar con tu estilo y crear looks únicos que reflejen tu personalidad? En…