Los realities en España siempre han sido grandes éxitos y esto es en parte gracias a los escándalos. Echemos un vistazo a algunos de los realities más polémicos que se han emitido, y es que aunque hayan triunfado, más de un disgusto han podido dar a la audiencia.
Table of Contents
Realities más polémicos: Gran Hermano VIP
Cuando el reality Gran Hermano VIP se emitió en la televisión española, el público quedó rápidamente enganchado por su mezcla de drama y cotilleo. Sin embargo, lo que al principio parecía una premisa divertida y emocionante se convirtió rápidamente en un nido de polémicas. Hubo constantes peleas entre los concursantes, escenas que parecían planificadas o excesivamente ensayadas, y polémicas relacionadas con la filtración de imágenes. Al final, parecía que los productores de este reality show habían perdido el control sobre lo que habían creado. Esto provocó que los espectadores empezaran a perder interés en el programa.
Al final, Gran Hermano VIP es un cuento con moraleja para los productores de realities de todo el mundo. Y es que cuando se trata de realities, es importante mantener el pulso de la audiencia en todo momento. De lo contrario, podrías perderla por completo.
La polémica realidad de Supervivientes
Aunque el concepto de reality puede parecer bastante sencillo, la realidad de Supervivientes es un poco más compleja. En esencia, este controvertido programa gira en torno a personas normales y corrientes a las que arrojan a entornos peligrosos y desconocidos y se ven obligadas a valerse por sí mismas. Sin embargo, muchos aspectos del programa han sido objeto de críticas. Algunos afirman que a los participantes se los somete intencionadamente a duras condiciones, o incluso son traumatizados a propósito para conseguir un efecto dramático.
Otros señalan que no está claro si los concursantes actúan por su propia voluntad o si son manipulados por los productores entre bastidores. Sea cual sea la opinión de cada uno sobre Supervivientes, es innegable el poder y la influencia que este popular reality ha tenido en el mundo de los medios de comunicación y el entretenimiento.
Granjero busca esposa
El reality show Granjero busca esposa fue uno de los primeros programas de citas que llegaron a la TV. La premisa del programa era sencilla, a un granjero en apuros se le emparejaba con cinco posibles parejas que se seleccionaba en función de criterios como la personalidad y el estilo de vida. El truco consistía en que todas las interacciones entre el agricultor y sus posibles parejas se producían a través de un vídeo. En este vídeo los espectadores sólo podían ver las expresiones faciales y el lenguaje corporal. Aunque este formato generó mucha expectación cuando se estrenó, el programa fue polémico por varios factores.
Una de las razones fue que a muchos espectadores les resultaba difícil conectar con el reparto. A diferencia de los reality shows de citas más tradicionales, en los que los pretendientes que compiten tratan de destacar entre sus rivales, Granjero busca esposa giraba en torno a personas introvertidas que tenían problemas para expresarse verbalmente. Por ello, a menudo resultaba difícil para los espectadores descifrar lo que las posibles parejas pensaban realmente el uno del otro, lo que dificultaba el apoyo a una pareja en detrimento de otra.
Sin embargo el factor que contribuyó a su desaparición no fue la polémica, sino el tiempo. La llegada de las redes sociales y las plataformas de streaming hizo que la audiencia fuera mucho más voluble que en décadas anteriores. Y con la aparición de programas de citas en esa época, se hizo cada vez más difícil para Granjero busca esposa competir en lo que se había convertido en un mercado sobresaturado.
Gandía shore
Gandía Shore es un reality que ha estado envuelto en la polémica desde que se emitió por primera vez en 2012. El programa, ambientado en la ciudad española de Gandía, sigue la vida de un grupo de jóvenes que conviven en una casa de playa. La serie ha sido criticada por su representación de las mujeres, y algunos la han calificado de sexista y misógina. Además, el programa ha sido acusado de promover el uso de drogas y el consumo de alcohol entre sus miembros.
A pesar de estas polémicas, Gandía Shore sigue siendo uno de los realities más populares de España, y algunos de sus exconcursantes se han convertido en celebridades. Aunque el programa no sea del gusto de todos, no se puede negar que ha cautivado a millones de espectadores.
Realities más polémicos en No Te Lo Pierdas
En No Te Lo Pierdas apostamos por un entretenimiento divertido, así que si te ha gustado este posta acerca de algunos de los realities más polémicos, entra en nuestra web y lee más artículos de interés, como por ejemplo qué minisieries de Netflix recomienda la crítica.